lunes, 12 de octubre de 2009

CRONICA DEL SPORTING

Después de la dolorosa derrota de ayer (7 – 0), me voy a permitir pasar por alto la crónica del partido y tratar de hacer la crónica del Sporting, porque creo que es aquí donde está la raíz de los evidentes problemas que luego se reflejan en los resultados. Espero que nadie se ofenda porque no pretendo destruir lo que ya se ha creado, sino motivar a todos a que ayuden a reconstruir un proyecto en el que ya pocos creemos.
Como todos deberíamos saber (seguidores, jugadores, directivos), el Sporting Club Portonovo no fue creado, hace ya mas de cinco años, con el fin de ganar nada, sino con el afán de un grupo de amigos de pasarlo bien jugando al fútbol y disfrutar de todo lo que lo rodea. Es triste para muchos de los que ahora vemos los toros desde la barrera, sentir como esa idea, que nos movía a todos juntos, se ha ido disipando a medida que en el grupo empezaba a haber gente con otras ideas distintas.
Quiero dedicar unas líneas a hablar del pasado porque de él se aprende para el futuro. Existía al principio un denominador común en todos los que formamos el equipo: disfrutar con el fútbol (así, subrayado). No penséis que esto, que parece una frase hecha, se limita solo al juego en el campo, porque todos deberíamos de saber que si estamos en 3ª Regional es porque ninguno de nosotros vivirá jamás del fútbol. Su significado es más amplio, y va mas allá de lo que pasa en una tarde de domingo. Lo malo de no entender bien esta frase, es que algunos usan el fútbol para disfrutar a su manera. Mirar para el compañero de al lado y pensar que eres mejor, es una de ellas, reconocer solo la labor de cada cual y no la de los demás es otra. La confianza, el compañerismo, la organización, el respaldo de la afición, son conceptos imposibles de conseguir sin partir de un pensamiento comúnmente desarrollado.
Se ha perdido el valor de aquella idea y esto ha hecho que se disuelva la implicación de todos, dentro y fuera del campo.
Es evidente que a todos nos gusta ganar, y que lo dicho no es escusa para no intentar mejorar, pero también hay que saber compartir las derrotas. Es dificil separar la proporción de responsabilidad que cae sobre cada uno, y más, sabiendo que la suma de esfuerzos determina el exito o fracaso en un deporte de equipo. A nivel organizativo, a nivel deportivo, es preciso anteponer el interes colectivo al individual para hacer que todos los miembros y seguidores del Club puedan disfrutar del futbol.

6 comentarios:

Anónimo dijo...

estoy en todo de acuedo contigo, cuando creamos el equipo hace ya unos añitos la unica idea fue poder pasar buenos ratos practicando el deporte que mas nos gusta con nuestros amigos, y como bien dices a todo el mundo le gusta ganar pero eso no lo es todo, yo mas que con las victorias o las derrotas de estos años me quedo con todos los momentos que comparti con la gente, los buenos amigos que fui haciendo y sobre todo el poder volver a practicar el futbol, aun recuerdo todo lo que nos tuvimos que mover los primeros años para que esto fuera para arriba, y bueno, parece que esto dio sus frutos en algunas cosas, como el poder ofrecer a los chavales que quieren disfrutar del futbol la posibilidad de hacerlo en un equipo de su pueblo donde juegan sus amigos y en el que se respira muy buen rollo siempre por encima de las victorias y las derrotas, y yo todo esto lo digo desde dentro, porque siempre os estare agradecido de haber contado conmigo desde el principio de proyecto y de pasar muy buenos momentos. con todo esto solo quiero decir que es sporting tenddria que eguir muchos años mas haciendo feliz a la gente, y dar las gracias a toda la directiva de estos años por tener la paciencia de seguir adelante con un proyecto que la mayoria quisieron enterrar desde un principio. pues nada chavales muchos animos que seguro que ya vendran tiempos mejores. Ah! y queremos que vuelva DAMIAN, que falta nos hace.

Anónimo dijo...

Tenemos que ser conscientes todos de que el equipo está formado por la gente que está, y que gracias a todos el equipo sigue existiendo. Habrá alguno que preferiria ganar en un equipo que no sea este. A lo mejor si.. por mi parte, que le preste. Yo prefiero ganar en este. Pero para eso tenemos que estar todos juntos.
Es doloroso perder como el domingo, por eso hay que aprender de los errores. Tratar de corregir en donde se falla y no echarle la culpa a los demas compañeros, porque en algo estamos de acuerdo todos los que pasamos por el Sporting: lo mejor no fue aquella jugada cojonuda o aquel gol en un partido, lo mejor del sporting es haber compartido con los amigos una misma ilusión, conocer a gente nueva y haber echado unas risas gracias al futbol.

Anónimo dijo...

La verdad es que parece como si tener un equipo como el Sporting no hubiese costado su trabajo, y no es así, lo que pasa es que a medida que el equipo se iba estabilizando cada año y se iba organizando todo mejor para conseguir la pasta que hacia falta, la gente empezaba a pensar en otras cosas; en quedar mas arriba en la clasificación, en hacer no se que.. en fin.. Se dejo de cantar el himno en los partidos, se dejaron de hacer fiestas, la gente ya no te paraba por la calle para preguntarte como habiamos quedado. En definitiva se perdio la ilusión por pasarlo bien.

Anónimo dijo...

Una cosa es que no se pueda ganar siempre y otra es la racha que lleva el sporting, ni tanto ni tampoco, soy seguidor de este equipo desde hace muchos años, pero cada vez me jode más ver estos resultados, tanto que nos metemos con el libertad y al final van a tener razón, por lo menos ganan algunos partidos, por algo será, no? Porque nosotros tambien tenemos jugadores buenos, y no se ven en los partidos como debería ser. A ver a quien le echamos la culpa ahora.

Anónimo dijo...

Cuanto tiempo llevan los jugadores actuales en el equipo?Que media de edad tienen?

Hay margen de mejora?SI

me preocupan los resultados? NO

Que hay un problema? SI

Que lo tienen q resolver entrenador y jugadores? SI

PUNTO PELOTA

pd: en un partido no se pierde el espíritu, faltaba gente y hubo problemas ya sta. o acaso la lucha y entrega contra el libertad no existió? Fdo. Un jugador

Anónimo dijo...

Pasó en este partido y en muchos más, y el problema siempre es el mismo. Cada vez que nos meten un gol, se acaba el partido. Aún cuando empezamos ganando, como el día de Verducido. No es que la gente no luche es que, a lo que alguien tiene un fallo el equipo se descontrola y parece como que todos empezasen a pensar que su esfuerzo no sirvió de nada. No hay compañerismo y así es imposible mejorar.
En lugar de pensar en ganar (aunque muchos salen al campo pensando que no lo harán) se debería pensar en mejorar poco a poco, en corregir errores que se cometen una y otra vez. La gente pierde el sitio constantemente, van de un lado para otro y luego se llega tarde. No existen los apoyos y lo que se hace es pegar balonazos para arriba. Y lo más grabe y donde más se falla y que nos cuesta mas goles es a balón parado.