Desde el banquillo hacemos esta crónica con el mal sabor de boca que nos deja el resultado, pero con la completa serenidad y ánimo que nos produce la cara mostrada por el equipo en la primera parte del encuentro. Porque a juicio de lo planteado antes del encuentro, podemos sacar la conclusión de que se logró en buena medida lo entrenado durante la semana, lo que deja claro que este equipo está en construcción y con intención de mejorar. Los conceptos básicos del estilo de juego siguen la buena senda de lo poco se puede entrenar. Es cuestión de tiempo que los resultados puedan llegar si se corrigen algunos errores.
Para empezar, y siguiendo como criterio la importancia de los mismos, pondremos en primer lugar la falta de confianza en el grupo, en segundo la falta de concentración y a continuación la falta de sacrificio solidario. A mi juicio, no se pueden esperar resultados positivos, en un deporte de equipo si fallan estes tres pilares.
-Es fundamental entender que cada individuo del grupo tiene sus secursos y sus limitaciones, y que el resto debe estar con él para aprovechar sus virtudes y suplir sus defectos.
-Es evidente en muchos aspectos de la vida que requieren de planificación, llamese construir edificios, llamese fabricar coches, escribir un libro o jugar al futbol, que es necesario poner el mayor empeño y la máxima concentración en no desviarse o dejar al hazar lo planificado. Solo así se logran los objetivos.
-Será además mucho mas facil si para coseguirlo valoramos positivamente cada paso logrado individualmente y cada uno aporta su parte al grupo.
Si los fallos no se analizan positiviamente con objeto de mejorar, no sirven de nada.
La energía y el tiempo empleados en achacar errores a los demás deberían ser empleados en mirar los de cada uno.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
cuanto quedasteis?Joder estoy de acurdo con que lo 1 es el buen ambiente del grupo y despues los resultados animo desde el grove
Publicar un comentario